• Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Victoria Sanantón
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

En Gastronomía

¿Cómo será el restaurante del futuro?

El pasado lunes, la revista gastronómica «Foodie Culture Magazine» nos dio la oportunidad a unos pocos periodistas y profesionales del sector, de disfrutar de una charla con tres de los chefs de más actualidad: Jon Giraldo del restaurante Ovnew, Albert Raurich del «Dos Pebrots» y «Dos Palillos» y Joan Roca del triestrellado «Celler de Can Roca».

¿Cuál es el futuro de la cocina actual? ¿Qué modelo de negocio triunfará en el futuro? ¿Es demasiado elevado el precio a pagar por un menú degustación en un restaurante de renombre?

Fueron algunas de las cuestiones que se plantearon en una charla amena moderada por el periodista y crítico gastronómico Pau Arenós, del que el propio Joan Roca afirma «conoce mejor mi restaurante que yo».

Jon Giraldo, Albert Raurich, Pau Arenós y Joan Roca durante la charla.

Tres perfiles diferentes un mismo foco: la conexión entre los sentidos y la gastronomía.

Giraldo afirma que el foco ya no está únicamente en el plato. Hay un nuevo consumidor que necesita algo más y ese algo más lo aporta la experiencia en el restaurante, ese «algo único» que Raurich cree que aporta el conocimiento.

Joan Roca abrió su primer restaurante junto a su hermano Pitu, «Jordi apenas tenía siete años por aquel entonces», y aunque mostraban pasión por lo que hacían, pasaron muchas noches con las mesas vacías matando el tiempo jugando al futbolín. Tras una remodelación del local y un nuevo diseño, empezó a funcionar: «La atmósfera, el ambiente y todo lo que rodea al comensal también es una parte fundamental de la experiencia en el restaurante».

Un momento interesante durante la conversación fue al tratar el tema del precio. Es habitual escuchar que los restaurantes gastronómicos, especialmente los reconocidos con estrella Michelin son carísimos pero…¿Realmente lo son? ¿En cuanto a qué y para quién?

Charlando con Joan Roca sobre la evolución de la cocina tradicional.

Para Albert Raurich, especialmente elocuente en sus intervenciones, una persona que valora el trabajo de una artista como Beyoncé o Shakira y paga sus conciertos, que es capaz de gastarse 150 euros en unas zapatillas u otras cifras en otros productos, debería entender que el trabajo que ellos hacen también cuesta un esfuerzo y tiene igual valor. ¿Por qué debería pagarse a un precio inferior? «En mi restaurante el menú cuesta 55 euros y no me parece un precio desorbitado».

Para Giraldo, un  precio bajo desmerecería al trabajo de sus empleados a pesar de la cantidad de horas en la cocina y no podría pagarles el sueldo que se merecen. Roca, en cambio afirma que no por tener un importe superior a veces la experiencia gastronómica es buena: «La semana pasada pagué 500 en un restaurante de tres estrellas en París y no fue brillante. Tenemos mucha suerte de estar en un país con tanta calidad en sus cocinas».

La importancia de las redes sociales, los comentarios en Trypadvisor o el futuro de sus propios restaurantes fueron otros de los temas que se trataron. Los tres chefs tienen un sello personal inconfundible, en el caso de «El Celler de Can Roca», Joan tiene claro que el restaurante acabará con ellos y que  sus hijos no seguirán con la tradición «quizás se animen con el de mis padres, más tradicional».

Foto de grupo con todos los asistentes al evento. En el centro: Pau Arenós, Albert Raurich, Joan Roca y Jon Giraldo.

© 2023 Victoria Sanantón - Todos los derechos reservados para las marcas y trabajos realizados. - Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo desea. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.