Preguntas clave para tu negocio
Plan de Trabajo
¿Qué necesito?
- Definir qué aspectos trataremos, escribir un guión con las preguntas y realizar la entrevista.
¿Cómo te hago la entrevista?
- Entrevista tipo cuestionario – a partir de 120€
- Entrevista face to face – 280€
¿Qué te entrego?
- La entrevista editada y con el formato adecuado para publicar en cualquier medio.
Nota: La difusión no está incluida pero si la necesitas disponemos de diversas opciones aquí.
Caso de estudio
Entrevista a Rebeca Minguela
Liderazgo en innovación social (Fragmento)
Rebeca Minguela es una emprendedora de Cuéllar,un pequeño pueblo segoviano. Afincada en Nueva York, ha sido reconocida por el Foro Económico Mundial como la única española menor de 40 años, por su liderazgo en innovación social. Esta ingeniera de 35 años, siempre había tenido inquietudes empresariales, sobre todo una marcada vertiente social.
Fundadora de Blink, una web de descuentos hoteleros que sería comprada por Groupon al poco de su lanzamiento, trabajó hasta hace bien poco para el Banco Santander como responsable de su transformación digital.
Ahora, en Nueva York, ha fundado Clarity, una empresa que ofrece una herramienta digital automatizada para ayudar a inversores a entender el impacto que tienen sus intervenciones en términos de igualdad o políticas de contratación.
Con una trayectoria como la suya, aprovechamos para felicitarla (vía telefónica), por su reconocimiento y conversar con ella sobre educación, nuevas tecnologías y cultura empresarial:
V: Habiéndose formado siempre en colegios públicos, y siendo defensora de la enseñanza pública española, ¿qué le llevó a cursar un MBA en una universidad privada tan prestigiosa como Harvard?
R: España me ha ofrecido las más altas y mejores oportunidades educativas.Soy una firme creyente en la universidad pública y siempre me he formado en centros públicos, salvo en Harvard. A pesar de ello, y aunque el talento en España es bueno, hay que asegurarse de que los estudiantes tienen las habilidades que demanda el mercado, y para eso es imprescindible que el plan educativo tenga eso en cuenta y las universidades colaboren con el sector privado.
V: En Clarity ha regresado a algo importante: la vertiente social de la realidad. ¿Ha experimentado sobre el terreno alguno de los proyectos que desarrollan?
R: Sí, he formado parte del equipo de voluntarios en varios proyectos como El Salvador o Kenia, donde fui consultora en un proyecto de microcréditos para negocios de agricultura. Para nosotros, desde Clarity, es importante clasificar las necesidades de cada empresa o entidad para evitar inversiones poco igualitarias, de ahí la importancia de nuestra herramienta automatizada.
V: ¿Cómo ve a España en cuanto a ciencia e innovación?
R: España está algo más atrasada en digitalización que otros países europeos, además en general los clientes van por delante de muchas empresas en demandar servicios digitales que aún no ofrecen. Por otro lado, no oigo aún suficiente debate en España sobre cómo la digitalización, automatización o incluso la inteligencia artificial puede impactar el mercado laboral en los próximos años. Es fundamental estar preparados e implementar medidas ya de medio largo plazo.
[..]
Transcribimos la entrevista, la editamos y la enviamos lista para publicar.