• Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Victoria Sanantón
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

En Gastronomía

Plagios, copias y reinterpretaciones en la Alta Cocina

En el marco de Madrid Fusión 2018, tuve la oportunidad de asistir a un taller en el que se debatió un tema bastante recurrente en los últimos años: El copyright de los platos. ¿Deberían las creaciones de los chefs estar protegidas por derechos de autor?

Si tomamos como ejemplo que cualquier cuento o historia, a base del boca-oreja ha acabado en un libro y éste a su vez, ha sido protegido por derechos de autor, ¿por qué no las recetas?

En el ámbito gastronómico ha formado siempre parte de la cultura culinaria y popular ir transmitiendo el conocimiento y el arte de cocinar de cada uno. Pero, a pesar de que en otros ámbitos de la cultura como la música o el cine, sus autores han protegido sus derechos, no ha sido así con las recetas.

Ya en la edición de Madrid Fusión del año 2012, el chef Andoni Luis Aduriz, del prestigioso restaurante Mugaritz, presentó la revista científica  “International Journal of Gastronomy and Food Science”, y habló de la necesidad de proteger la autoría de la receta, el concepto y las técnicas ideadas por un cocinero. No obstante, la autoría de una receta es algo mucho más complejo ya que la experiencia culinaria va mucho más allá de su simple invención.

Tortillita de Camarones de Aponiente. Imagen mostrada por J.C.Capel
Tortillita de Camarones del Restaurante Chirón. Imagen mostrada por J.C.Capel

Derechos éticos versus derechos legales

Ejemplos de esferificaciones múltiples mostradas por J.C.Capel

Todos conocemos las famosas aceitunas esferificadas de Ferran Adrià, o las tortillitas de camarones de Aponiente, que han sido replicadas hasta la saciedad por muchos otros chefs desde entonces. Aún y así, no contamos con los elementos que disponen los grandes cocineros para poderlas llevar a cabo ya que el coste que comportaría sería demasiado elevado, y tampoco nos garantizaría que el resultado fuera el mismo. Determinar quien ha puesto de moda algo no siempre es fácil, si sólo con añadir un nuevo elemento en la receta u otras manos en su elaboración se transforma en otra completamente diferente.

¿Qué se puede hacer para proteger los derechos de los autores que crean un nuevo plato? Para Jordi Butrón de Espaisucre “no hay disciplina que se cree a partir de la nada, siempre hay un punto de partida y de ahí lo transformas, adaptas y haces tuyo”. El problema está cuando vas a un restaurante y te encuentras una copia literal de un plato en lugar de una interpretación u homenaje hacia su creador y ni una mención en la carta. Porque una cosa es versionar, con humildad y respeto, un plato de un cocinero al que admiramos, y otra apropiarse de su creación y plagiarlo.

Llama la atención que, a pesar de estar tan desprotegidos, los chefs no denuncien. Para Santiago Robert Guillén, autor del libro “Alta Cocina y derechos de autor”, los motivos están claros: “Muy pocos se libran de haber hecho una copia”.

A pesar de ello, todos coinciden en que pese a que el copyright no existe, porque no existe una reproducción exacta de cada plato, todo cocinero que muestra una originalidad e innovación en la cocina, merece el reconocimiento de su autoría.

Los ponentes durante el taller. Imagen cedida por Madrid Fusión 2018

© 2023 Victoria Sanantón - Todos los derechos reservados para las marcas y trabajos realizados. - Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo desea. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.